Construcción y montaje integral de Parques infantiles preparados para exterior con homologación y certificados de calidad. Un Parque Infantile necesita obligatoriamente la instalación de pavimento continuo o en losetas de caucho para evitar accidentes y daños en caids de niños.
Trabajamos para, Colegios, Guarderías, urbanizaciones, Comunidades de propietarios y Ayuntamientos. Nuestros Parques Infantiles están homologados y Certificados según normativas europeas EN 1176. Distribuimos también toboganes, columpios y balancines, así como todo tipo de juegos de exterior. Los juegos infantiles junto con el mobiliario urbano son elementos indispensables en nuestro entorno, tanto en grandes ciudades como en pequeñas poblaciones ayuntamientos, colegios, comunidades.
Actividad: Instalación de suelos de caucho protector en losetas y
en continuo . Parques infantiles construcción integral de zonas de juegos o
areas de ocio para niños.
Accesorios. Proyectos integrales
Nuestro ámbito de actuación abarca todo el territorio español.
Delegaciones toda España. Presupuestos sin compromiso
Venta y colocación de pavimento de caucho, mobiliario urbano y
juegos infantiles.
MOBILIARIO URBANO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA PARQUES INFANTILES
DISEÑOS PERSONALIZADOS
CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE PARQUES INFANTILESEl objetivo de nuestra empresa es el de adaptarse a las necesidades de nuestros clientes en todos los aspectos, sin dejar por ello de cumplir escrupulosamente con la normativa de seguridad vigente. NORMA UNE 117
kidshealth
Seguridad en los columpios
Los columpios son las instalaciones móviles de los parques infantiles que más se asocian a lesiones. Pero, con unas pocas precauciones sencillas, los niños estarán seguros mientras se columpian:
Los columpios deben de estar fabricados con materiales blandos, como la goma o el plástico, en lugar de la madera o el metal.
Los niños se deben sentar siempre en el columpio, nunca montarse de pie o de rodillas. Mientras se columpian, se deben sujetar fuertemente con ambas manos y, cuando quieran dejar de columpiarse, deben detener completamente el movimiento del columpio antes de bajar.
Los niños se deben mantener a una distancia segura con respecto a otros niños que se estén columpiando, teniendo cuidado en no interrumpir (sea corriendo o andando) el recorrido del columpio, tanto por delante como por detrás.
Nunca se debe montar más de un niño en un columpio. Los columpios han sido diseñados para sostener con seguridad a una sola persona.
Seguridad en el balancín
Usar un balancín requiere que los niños cooperen. Los balancines no suelen ser recomendables para preescolares, a menos de que dispongan de un dispositivo de muelle central que evite los golpes bruscos contra el suelo. Independientemente del diseño, tanto los balancines como los tiovivos se deben utilizar con precaución.
Otras medidas de seguridad a tener en cuenta:
Al igual que en los columpios: en los asientos de un balancín solo se puede sentar un niño. Si un niño pesa demasiado poco para compensar el peso de su pareja, deberá buscar a otro niño con un peso similar al suyo, en vez de añadir otra persona a su asiento.
Los niños siempre deben sentarse cara a cara, en lugar de dándose la espalda.
Enseñe a su hijo a agarrarse con fuerza con ambas manos mientras utiliza un balancín, a no tocar el suelo con las manos ni a impulsarse con estas, así como a mantener los pies a ambos lados del balancín, en vez de debajo de él.
Los niños deben mantenerse alejados del balancín mientras lo usen otros niños. Nunca se deben colocar debajo de un balancín que se está usando, ponerse de pie o balancearse desde la parte central ni intentar subirse al él mientras se está moviendo.
Seguridad en el tobogán
Los toboganes son seguros si los niños los utilizan con precaución.
Los niños deben subir los peldaños de la escalera de uno en uno, agarrándose a la barandilla hasta llegar a la parte superior del tobogán. Nunca se deben subir al tobogán por la rampa.
Los niños se deben deslizar siempre sentados y con los pies por delante, nunca de cabeza, sea sobre la espalda o sobre el estómago.
Solo debe haber un niño en la rampa del tobogán; los niños no se deben deslizar por el tobogán en grupo.
Antes de deslizarse, los niños se deben asegurar de que el extremo inferior de la rampa del tobogán está libre. Al llegar al final de la rampa, deben bajarse del tobogán y alejarse de la rampa para que se pueda deslizar otro niño.
Seguridad en las estructuras para trepar
Las estructuras para trepar están disponibles en una gran variedad de formas y tamaños, incluyendo los rocódromos, los arcos y las escaleras horizontales y verticales. Este tipo de instalaciones suele plantear mayores retos a los niños que los demás tipos de instalaciones recreativas.
Asegúrese de que su hijo sabe descender de una forma segura en el caso de que no pueda seguir trepando. Los índices más altos de lesiones en parques infantiles públicos se asocian a este tipo de estructuras. Son peligrosas cuando no están bien diseñadas o cuando se utilizan de una forma incorrecta. La supervisión por parte de los adultos es muy importante, sobre todo cuando las utilizan los niños pequeños.
Estas estructuras se pueden utilizar con seguridad si se enseña a los niños a agarrarse con ambas manos, a mantenerse a cierta distancia de la persona que tienen delante y a tener cuidado con los pies colgantes de otros niños mientras se desplazan por la estructura.
Para salir de la estructura, los niños deben ser capaces de saltar al suelo sin golpearse con la estructura. Recuerde a los niños que deben aterrizar sobre ambos pies y con las rodillas ligeramente flexionadas.
PAVIMENTO PROTECTOR - VENTA Y COLOCACIÓN DE PAVIMENTO DE CAUCHO, MOBILIARIO URBANO Y JUEGOS INFANTILESVENTA DE LOSETAS DE PAVIMENTOS DE CAUCHO -VARIOS COLORES Y FORMATOS
Si lo desea puede solicitarnos información complementaria enviándonos un e-mail y estaremos encantados de ofrecérsela.