En la entrada del parque debería situar se un panel informativo con el nombre del parque, el horario de apertura y cierre, un plano del parque con los elementos de juego que podemos encontrar en el mismo, prohibiciones (ej. animales domésticos, exceptuando perros guía o perros de asistencia), recomendaciones, identificación del organismo encargado de su mantenimiento, etcTodas las entradas al parque deben ser visibles y estar bien señalizadas, por ejemplo utilizando colores llamativos, señalización en braille o alto relieve, pictogramas, etc.
Es también recomendable que los paneles informativos cuenten con los símbolos que indican la disponibilidad de recursos específicos para personas con discapacidad (personas con discapacidad física o movilidad redu- cida, personas con discapacidades sensoriales -visual, auditiva...- etc. ) Vallados Según la Norma Europea EN 147103, el parque debe contar con una aco- tación con unas características específicas de seguridad y mantenimiento, para crear un recinto. Además, se recomienda cerrarlo por las noches para evitar en la medida de lo posible actos vandálicos.
El tipo de vallado debe tener una altura máxima, para permitir la visibilidad, y una altura mínima, para evitar ser traspasado, que se debería configurar mediante: - Elementos verticales, que no permitan el escalado. - Vallado vegetal, siempre que el mantenimiento sea posible, esco- giendo especies adecuadas. - Otro tipo de elementos propios del isajismo.
Accesibilidad desde el exterior Todos los accesos del parque deberían ser accesibles. Si esto no fuera posible, al menos uno debe serlo y estar debidamente señalizado. Así mismo, en las entradas que no sean accesibles, mediante la señalización adecuada se indicará la ubicación de la entrada accesible.
La entrada accesible debe contar con las características del itinerario peatonal accesible definido en la Orden Ministerial VIV/561/2010. Si no se puede tener un acceso a nivel, se deberá definir una rampa con un ancho no inferior a 180 cm. La pendiente de la rampa debe tener una inclinación suave y su longitud debe ser también limitada.
La pendiente según Normativa es, en función de la longitud del tramo, la siguiente: Entorno e interior del parque
El certificado de calidad ISO 9001: 2000 compromete a la empresa a mantener las pautas de su gestión en los niveles que le han hecho acreedor al mismo y a progresivas y rigurosas mejoras, por cuanto es objeto de auditorias anuales con el fin de garantizar la calidad y control de toda nuestra actividad e incrementar el nivel de eficacia de los medios humanos y materiales. Asimismo el certificado de calidad medioambiental ISO 14001: 2004 compromete a la empresa a mejorar sus procesos y sus productos en aras de conseguir prevenir la contaminación ambiental y a controlar el consumo de energía.
Objetivo la seguridad en el uso de sus productos, por lo que dispone de certificados de producto según UNE-EN 1176 de la entidad certificada TUV PRODUCT SERVICE. El pavimento tanto en losetas como en continuo de así como sus juegos cumplen la normativa vigente UNE-EN 1176, de la cual a continuación se presenta extracto: EXTRACTO NORMA UNE 1177